Vender
Vender tu propiedad, sea en tu país o en el extranjero, no tiene por qué ser un proceso largo, frustrante o lleno de incertidumbre. A través de la red de expertos de eXp Realty en más de 27 países, conecto tu inmueble con los profesionales y compradores correctos, donde quiera que estén.
No realizo la venta directa, porque creo que cada mercado tiene sus expertos locales que dominan mejor su propio terreno. Lo que sí hago es mantenerme como tu punto de confianza, tu asesora y guardiana del proceso: desde la evaluación de precio justo, pasando por la estrategia de promoción, hasta la selección del agente más calificado para lograr la venta óptima.

No olvides esto a la hora de vender tu casa:
Al vender una casa, es importante tener claros tus motivos y razones para mudarte. Debes tener una idea de cuánto dinero esperas que pague el banco o el nuevo propietario, así como de cuánto debe provenir de otra parte para lograr esos objetivos, ya sea pagar la deuda, ahorrar para comprar otra casa, etc..
Una sugerencia que puede ayudarte es localizar, junto con tu agente inmobiliario, propiedades comparables que se hayan vendido recientemente en un plazo de 3 a 6 meses, lo que proporciona a los posibles compradores más información sobre tu precio de mercado previsto.
En cada paso, superviso que la comunicación sea clara
Cuida tus finanzas si quieres poner en venta tu casa:
Si planeas comprar otra propiedad y tienes dinero de la venta de la antigua, incluye una contingencia en ese acuerdo para que no haya sorpresas más adelante
Aprovecha y sé lo más agresivo con el precio, no pierdas el tiempo ofreciendo precios mucho más altos de lo que los vendedores están dispuestos a aceptar
Si tienes un agente inmobiliario, entiende su plan de compensación antes de firmar en la línea de puntos.
Diferencias entre estar a la venta y lograr vender
La diferencia entre “estar a la venta” y “lograr vender” radica principalmente en el precio venta. Por lo tanto, es primordial que se determine el precio correcto antes de colocar la propiedad en el mercado y que se analice la competencia constantemente para poder ajustar precio cuando sea necesario.
¿ERRORES AL DETERMINAR EL PRECIO DE VENTA?
Basarse en las propiedades de los vecinos que NO han logrado vender
Intentar recuperar el dinero
invertido en remodelaciones
Basarse en una necesidad financiera personal
Intentar vender sin motivación ni necesidad, lo que dificulta competir con propietarios que tienen una necesidad real de vender
Comenzar con precio alto para “probar” el mercado y bajar el precio en el futuro
7 estrategias para determinar el precio correcto
Utiliza las propiedades que lograron venderse en los últimos 3 meses (hasta 6 meses si es necesario) para determinar el precio promedio de venta dentro de la comunidad.
Analiza las propiedades disponibles en tu comunidad para posicionar tu propiedad como la opción número #1 en el mercado
Las remodelaciones son consideradas un valor agregado siempre y cuando no intentes recuperar el costo
Ante la duda contrata los servicios de un avaluador profesional (appraiser).
Sé agresivo en el precio, comienza con un precio muy atractivo de manera de crear competencia entre los compradores y tener varias ofertas que negociar.
El mercado nunca permite que “regales” tu unidad. Si estás muy por debajo del precio real, los compradores ofrecerán por encima del precio de lista.
Toma en cuenta los días que estuvieron esas unidades en el mercado antes de lograr venderse.
¿CUÁLES SON LOS COSTOS DE CIERRE DEL VENDEDOR?
Los compradores y vendedores tienen costos de cierre asociados con la transacción. Por lo tanto, es importante que antes de poner la propiedad en venta, tenga un estimado de los costos de cierre y así determinar la cantidad con la que puede contar una vez finalizada la transacción.
COSTOS DE CIERRES MÁS COMUNES PARA EL VENDEDOR
Balance de hipotecas
Cuota a pagar del préstamo
Liberación de deudas
Multa por pago anticipado
Tasas de registro
Comisiones
Honorarios del notario
Costos por fideicomisos
Costos por búsqueda de título
Concesiones del vendedor
Reparaciones
Garantía sobre la casas
PARA EFECTOS PRÁCTICOS LOS GASTOS DE CIERRE PARA EL VENDEDOR PUEDEN ESTIMARSE DE LA SIGUIENTE FORMA
-1.5% sobre el precio de venta, MÁS
-Property taxes acumulados a la fecha, MÁS
-Hipotecas y/o líneas de crédito que existan sobre la propiedad, MÁS
-Comisiones (generalmente 6% sobre el precio de la propiedad)